HISTORIA DE BARRANCABERMEJA

Recorre los hitos históricos a partir de su fundación desde 1922 a 2022 en conmemoración del centenario de Barrancabermeja

CENTENARIO DE BARRANCABERMEJA

HITOS HISTÓRICOS POR DÉCADAS ENTRE 1922 Y 2022 EN BARRANCABERMEJA

La RED CISO con base en sus concepciones y valoraciones singulares, consideran lo más significativo de los primeros 100 años de vida del municipio y hoy, Distrito Especial Portuario, Biodiverso, Industrial y Turístico de Barrancabermeja.

Bienvenidos a los hitos históricos de Barrancabermeja a partir de otros enfoques e intereses, tanto para enriquecerlos como para el necesario y fructífero debate acerca de cómo hemos llegado a ser lo que hoy somos, clave a su vez para ofrecernos diversas pistas hacia el porvenir que deseamos. Una Cátedra de la Barranqueñidad en su sistema educativo y cultural constituye un sólido y promisorio escenario para dicho diálogo y definiciones. (RED CISO, 2021).

Refineria barrancabermeja

1922-1932

Fase inicial de la explotación petrolera y la creación de la Sociedad Unión Obrera actualmente Unión Sindical Obrera-USO.

casa

1932-1942

Construcción  de los campamentos de la Troco y la conocida «malla» y se inauguró la primera estatua de la ciudad en honor a Simón Bolívar.

Huelga

1942-1952

Primer alcalde elegido por una asamblea popular y huelga liderada por la USO que determinó la creación de la empresa ECOPETROL.

Festivales

1952-1962

Década que se crean las Fiestas nacionales del petróleo, las emisoras Pipatón y Barranca bermeja, el Club Infantas y la Pollera Colorá.

estudiantes

1962-1972

Primer paro cívico en Colombia y la creación del primer colegio de bachillerato mixto municipal Colegio El Castillo.

refineria de petroleo 2

1972-1982

Construcción de la Unidad de Balance de la Refinería de Barrancabermeja que requirió hasta 10.000 trabajadores contratistas durante varios años.

biblioteca

1982-1992

Iniciativas culturales como bibliotecas, el festival de acordeones, concursos de cuentos y se creó el Instituto Universitario de la Paz.

Paz

1992-2002

Inició el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio y sede del primer Mundial de Patinaje Juvenil en Pista y Ruta.

Petróleo

2002-2012

Reactivación de la Cira- Infantas y la U.S.O. convocó y lideró la huelga del 2004 ante la amenaza de privatización de Ecopetrol S.A.

Distrito Especial

2012-2022

Pandemia Covid19 y conversión de nuestro municipio a Distrito Especial portuario, biodiverso, industrial y turístico

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA GENERAL:

Núñez Hernández Jorge Eduardo. 2007. Barrancabermeja. La Línea del Tiempo. 1536 – 2007, Editor FERTICOL S.A., Barrancabermeja, agosto, Primera Edición.

González Torres Jesús Antonio. Patrimonio material de Barrancabermeja. Bucaramanga: Sic-Editorial, 2013.

 Atribución iconos: Freepik – Flaticon